Como hemos mencionado anteriormente en el apartado de comedor, Todos nuestros menús están elaboradas con ingredientes de primera calidad, ecológicos y biodinámicos.
La carne de este ave es muy nutritiva y fácilmente digerible, lo que la hace adecuada para ser consumida a cualquier edad, siendo especialmente importante para deportistas y niños que están en edad de crecer. Igualmente se pueden beneficiar de su consumo las mujeres embarazadas, ya que durante el embarazo se hace necesario un mayor aporte de ácido fólico y proteínas, ambos componentes presentes en el pollo.
La carne es un alimento muy presente en la dieta mediterránea del que sin embargo no se debe abusar. Encaja a la perfección tanto en guisos de cuchara como protagonizando platos principales, pero para tener éxito en nuestras recetas es importante que sepamos seleccionar las mejores piezas, para no llevarnos sorpresas.
Utiliza sartenes de cerámica o antiadherentes y espera a que esté muy caliente para echar la carne. Si no queremos utilizar nada de aceite resulta fundamental que tus sartenes no hayan perdido ese recubrimiento antiadherente con el fin de obtener los mejores resultados. -Recuerda que si quieres cocinar a la plancha filetes más gruesos primero deberás ‘sellarlos’ por ambos lados cuando la sartén este muy caliente pero luego (una vez marcados) deberás bajar el fuego para que se cocinen por dentro, pero sin quemarse. -Además, para que la carne quede más jugosa, se debe añadir la sal cuando ya se haya sellado en la sartén, nunca antes de cocinarla.