Como hemos mencionado anteriormente en el apartado de comedor, Todos nuestros menús están elaboradas con ingredientes de primera calidad, ecológicos y biodinámicos.
En un bol ponemos los copos de avena con la almendra o pasas y mezclamos muy bien. En otro recipiente vamos a preparar los líquidos (huevos, aceite y vainilla) batiendo bien hasta que quede mezclado. Añadimos la harina y el azúcar y seguimos batiendo bien para que se integre muy bien la mezcla. Lo añadimos a la mezcla de copos con azúcar y mezclamos el conjunto con una cuchara (no uses la batidora porque los copos deben quedar enteros). Se forman unas bolitas y las aplanamos con las manos. Las colocamos un poquitos separadas en una bandeja de horno y horneamos 1 180º entre 10 y 15 min (depende del horno) hasta que doren, cuidando bien de que no se quemen. Se dejan enfriar sobre una rejilla.
Moler los garbanzos y la quinua lo más fino posible para obtener una harina fina. Preparar el café expreso, muy amargo. Poner en el bol los ingredientes húmedos, leche de coco, café y aceite, y añadir los ingredientes secos, la harina de garbanzos y la de quinoa, el azúcar y la levadura. Añadir también las gotas de chocolate (o chocolate en tableta troceado. Mezclar bien y dar forma a la masa, se pueden hacer ocho pequeños scones redonditos o hacer una pieza redonda con la masa y cortar ocho triángulos, como se puede ver en el vídeo. Hornear los scones de garbanzos y quinoa a 200º C durante 20 minutos, después retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
Para hacer estas galletas se debe hacer bolitas con la masa y luego pasarlas por azúcar, así se meten al horno y durante el horneado solitas se bajan quedando al final casi planas y con esa apariencia de “craquelado”. A eso me refiero que quizás de apariencia no queden igual si se hace solo con harina de quinua, pero de sabor deben de quedar igual de ricas, como les dije, el sabor a especias es bastante marcado.