Las madres de día son educadoras profesionales, en su mayoría maestras, psicólogas o técnicos de educación. Algunas ofrecen su propio hogar (adecuadamente adaptado y equipado), otras como Rocio y Mercedes en Casa Nido Semillas adaptan una casa completa con patio incluido para el cuidado de los niños, en grupos muy reducidos y en un ambiente familiar.
En Casa Nido Semillas nos consideramos como una auténtica prolongación del hogar familiar .Este ambiente de hogar sano, es creado por la figura materna de las maestras Rocio y Mercedes donde ofrecen tras su formación como madres de día Waldorf, una fuente poderosa de salud que provee al niño de las fuerzas necesarias para realizarse en el futuro como ser creativo y comprometido ante la sociedad. Para que el pequeño se sitúe después ante los demás con confianza, creatividad y entrega, ha debido de ser tratado en la primera fase de la vida de forma absolutamente individualizada, con un contacto íntimo y de protección, donde su experiencia se impregne de la cualidad del amor incondicional.
En Casa Nido Semillas llevamos una filosofía de vida que extendemos también en la alimentación, ya que pretendemos que sea una alimentación vital y energética para nuestros niños. Por ello rechazamos cualquier tipo de servicio de catering donde ni existe la vitalidad ni la calidad. Los padres que confían plenamente en nuestros menús culinarios, negándose ellos también a que sus hijos coman de un catering. En los meses de octubre y noviembre se da un curso de cocina de alimentación vital para el ser humano, donde se proporciona todas las recetas saludables y se entrega un dosier con los menús estacionales y las recetas con todo detalle.
Todos nuestros menús están elaboradas con ingredientes de primera calidad, ecológicos y biodinámicos. Seguimos una dieta mediterránea añadiendo como fuente principal energética los cereales ya que son un alimento muy equilibrado. Su composición se acerca a la leche materna, son dulces, ligeros y antes de echar el fruto son “lechosos”. Llevan acompañando al hombre desde hace 10.000 años. El consumo de los cereales hoy día nada tiene que ver con la realidad de un “cereal” ya que, apenas se conocen y se consumen de forma inapropiada, lamentablemente los que más se comercializan son cereales procesados e industrializados llenos de azúcares y nada que ver con las propiedades del grano “completo” del cereal.
Las legumbres también estarán muy presente en nuestros platos ya que son ricas en proteínas, (lenteja roja y castellana pardina, azuki, judías, garbanzos, guisantes…) pseudocereales (quínoa, amaranto, trigo de sarraceno o alforfón…).
Utilizamos una gran variedad de semillas (lino marrón y dorado, cáñamo, chía, sésamo, girasol, calabaza…) y frutos secos molidos (sobre todo avellanas y almendras).
No podemos olvidarnos de utilizar plantas arómaticas, porque el ser humano no solo se alimenta también condimenta (cominos, romero, hierbabuena, albahaca, orégano, estragón, clavo, pimienta, canela, nuez moscada, pimentón…)
Las verduras, hortalizas y frutas irán variando a lo largo de cada estación, respetando su época de consumo y producción.
El pescado siempre se compra fresco pero lo congelamos por seguridad y evitar contaminaciones de anisaki.
Las carnes son utilizadas de forma “ligera”, entendemos que no las podemos suprimir del todo, por lo tanto todas ellas serán ecológicas; pollo, pavo, conejo y ternera, de la carne de cerdo solo utilizamos el jamón serrano y el jamón cocido. La sopa de cocido se hace sin cocer los huesos, solo utilizando la carne del pollo y del jamón
Los desayunos tales como lácteos, yogurt, queso son del Cantero de Letur.
El pan es también de producción ecológica, variando dos tipos de pan cada semana (espelta, kamut, trigo integral, sarraceno, centeno, maíz…etc) proviene del Rincón de la Sierra del Segura y los jueves lo hacen los niños en la Casa Nido.
Tanto Rocio como Mercedes han recibido a lo largo de su formación diferentes cursos de alimentación energética y alimentación infantil.
A lo largo de todo el año, Casa Nido Semillas ofrece la posibilidad de dar un asesoramiento pedagógico a aquellas familias que así lo deseen. Se organizan diferentes charlas con diferentes temáticas cuyo fin siempre trata de la importancia de una correcta educación.
No solo ofrecemos la posibilidad de conocer nuestra Casita Nido, también damos a conocer otros asociaciones parecidas, puesto que trabajan de forma similar a la nuestra.
Aunque las familias no pertenezcan a nuestra asociación, siempre estamos dispuestas a realizar esta labor de información y asesoramiento pues muchas familias andan confusas a la hora de elegir un lugar para sus hijos y son muchas las dudas que les surgen a la hora de elegir.
En la sección de Noticias Frescas podréis informaros de las charlas y talleres que realizamos a lo largo del año. Si de forma individual se quiere obtener información y asesoramiento pedagógico tan solo deben escribir a nuestro correo electrónico casanidosemillas@gmail.com
Todas aquellas personas que estén interesadas en recibir la titulación obtenida por cursar las diferentes formaciones que proponemos, pueden ponerse en contacto con nosotras a través de nuestro correo electrónico.
Madre / padre de día Waldorf, 2 años en Torrelodones (Madrid).
Maestra/o Waldorf, 2 años, Escuela Libre Micael, Las Rozas (Madrid).
Guía Montessori IMI (International Montessori Institute), presencial en Barcelona y también en modalidad online.
Guía Montessori AMI (Association Montessori Internationale), varias opciones de cursarlo en diferentes ciudades: Universidad de VIC (Barcelona), Vizcaya, Zaragoza, Málaga, Girona o La Coruña.
Asistente Montessori en Valencia.
Formación de Montessori en Casa Nido Semillas, infantil y primaria a cargo de Sandra Vallcanera Lorenzo (Guía AMI Montessori al frente de Jaisa Educativos), formación intensiva de viernes a domingo.
Formación online de pedagogías activas, “Educar desde el Alma”, ofrecido por 30 expertas en las que se incluyen las maestras de Casa Nido Semillas y por Sandra Vallcanera Lorenzo.
La duración de las formaciones Montessori dependerá del nivel al que se quiera optar:
Asistentes de infancia, comunidad infantil (0-3).
Casa dei Bambini / Casa de niños (3-6).
Taller equivalente a primaria Elemental (6-12).
Adolescente Erdkinder (12-18).
A demás del servicio diario de madres de día, de forma puntual ofrecemos diferentes talleres para niños, en los que podrán de nuevo reencontrarse con amigos y maestras para volver a compartir experiencias vivas y llenas de armonía y belleza.
Taller artístico: A través de los talleres artísticos despertamos los colores con acuarela, carboncillos, rocas… además de otras actividades como la costura, tejer con los dedos o construcción de materiales siempre adecuados a su momento evolutivo. Son talleres en los que los niños utilizan sus manos para crear desde sí mismo algo para ellos o para los demás. Son sin duda aprendizajes que llevarán consigo toda la vida, pues han florecido de experiencias vivas y desde el corazón.
Taller del pan: A través de estos talleres los niños experimentan grandes aprendizajes como la precisión a la hora de ir mezclando los ingredientes, destreza oculo-manual, desarrollo de los sentidos, aproximación a la medida y volúmenes y que decir del entusiasmo y alegría que ponen los pequeños en cada paso.
Taller de movimiento, ritmo y danza: A través de estos talleres que implican movimiento el niño conecta con su cuerpo, alma y espíritu fomentando un estado físico y emocional sano. Con las danzas, la actividad del cuerpo, el ritmo en las canciones y el entusiasmo despierta la alegría y felicidad en su conjunto.
Taller de teatrillos y cuentos de dedos: Con estos talleres potenciamos la ternura, belleza y creatividad con historias cortas adaptadas. Además este tipo de talleres en los que volvemos hacer uso de nuestras manos, trae consigo un trasfondo pedagógico muy rico en el que ya no solo se promueve el desarrollo del lenguaje, sino que además, ayuda a conectar al niño consigo mismo, a encontrarse con los demás y a viajar a mundos de fantasía y ensueño.